
Aunque tiene fama por la piratería,
no todos los normandos se dedican a ella. Siendo el comercio entre islas la
actividad principal de los barcos de la región. Si bien es cierto que, al igual
que los fluvianos, los normandos son excelentes navegantes.
La iglesia tiene poca presencia
en las islas, sin embargo, en casi todas las ciudades suele haber algún templo,
ya sea angélico o pagano, sin embargo, los normandos creen más en los mitos,
supersticiones y supercherías que en una religión en concreto.
Las edificaciones suelen ser de
piedra, muchas aprovechando los cimientos de construcciones antediluvianas. La
primavera y el otoño son muy duros, con grandes vientos y constantes lluvias.
Muchos barcos se pierden si no están bien salvaguardados.
Los normandos no tienen un
ejército oficial. La dificultad de llevar una flota hasta allí y de mantener
una campaña militar, hace que el resto del mundo les deje en paz. Conquistar
puerto por puerto supone un desgaste excesivo y la superioridad naval de los
normandos hace peligroso el envío de tropas y la regularidad de los
suministros.
No hay una bandera o un escudo
oficial normando, aunque muchos piratas emplean una bandera roja con la imagen
de un león en dorado como símbolo distintivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario